Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Libertad Digital
Jorge Cáceres Olivera, integrante del EFE, explicó que la jornada se centró en la proyección de pruebas visuales: "El día de hoy nosotros nos dedicamos a pasar el material fílmico y fotográfico que vamos a utilizar en la audiencia".
Dilaciones de la defensa y el tiempo que insume el material fílmico
La audiencia del miércoles debió suspenderse por "distintas cuestiones planteadas" por la defensa, lo que generó un aplazamiento para el jueves. Ante la pregunta sobre si el defensor Ricardo Osuna es el principal artífice de estas demoras, Cáceres Olivera matizó: "No, obviamente hay planteos que van haciendo los defensores a raíz de las pruebas que nosotros vamos incorporando".
El fiscal señaló que el proceso es inherentemente largo, especialmente por el tipo de material que se exhibe. "Eso es lo que estamos haciendo, lleva tiempo. Hay videos de 40 minutos, media hora, que es lo que hace que se prolongue, pero se está desarrollando con normalidad", afirmó.
A pesar de las interrupciones, el EFE avanza. "Somos muchas las partes y cada uno tiene sus propios inconvenientes, superposición de audiencias, que es lo que va postergando, pero vamos avanzando", aseguró Cáceres Olivera.
Próximas audiencias y la espera por la resolución de planteos
El próximo jueves está prevista una nueva audiencia para continuar con la presentación de imágenes y material fílmico. Posteriormente, "quedará a cargo de la señora jueza resolver los distintos planteos que han realizado las partes".
Se esperan más audiencias en las próximas semanas, aunque la coordinación es un desafío. "Después obviamente llega la feria, pero ya se van a ir programando las audiencias", indicó el fiscal. Sobre las dificultades para coordinar las fechas, explicó: "Eso es a raíz de la disponibilidad de la sala de audiencias y del tribunal propio. Eso va generando inconvenientes y la necesidad de audiencias por otras causas o viajes programados por los defensores".
El objetivo es lograr una mayor antelación en la programación. "La jueza va a darnos las fechas para tener una antelación y poder también cada uno organizarse con respecto a su agenda", expresó.
Cáceres Olivera estimó que podrían ser "un par más" de audiencias para finalizar la presentación de pruebas por parte de la fiscalía. Sin embargo, aún resta que la jueza resuelva los planteos de los defensores y, lo más importante, que las defensas ofrezcan sus propias pruebas, algo que "todavía no han hecho".
Juicio abreviado para encubridores: una decisión para "más adelante"
Respecto a la posibilidad de un juicio abreviado para los encubridores en la causa, el fiscal fue cauteloso. "Nosotros todavía no pensamos tomar una postura con respecto a ello. Es algo que tenemos en consideración, lo han planteado los defensores, pero se verá más adelante", concluyó.
Bogado contundente: "Ahora no tienen excusa" en la investigación por Cecilia Strzyzowski
Bogado detalló que los testigos admitidos en la última jornada son en su mayoría técnicos y peritos, cruciales para la comprensión del contexto del crimen. "Fueron admitidos varios testigos de los que hemos ofrecido hoy y con ellos, el material que pretendemos que el jurado vea en el momento del juicio como dato importante", explicó el fiscal.
Pruebas técnicas y científicas que "vinculan directamente" con la teoría del caso
Entre las pruebas presentadas, se destacan los análisis de cámaras de seguridad correspondientes a los días 2, 4 y 6 de junio, fundamentales para reconstruir la desaparición de Cecilia. "La mayoría fueron todos testigos técnicos, peritos de la policía o personal idóneo del Departamento de Cibercrimen que hizo el análisis de las cámaras de seguridad", precisó Bogado.
La fiscalía tiene previsto continuar con la exposición de material la próxima semana. "Pudimos mostrar casi toda la que teníamos pensado para hoy. Para la semana que viene nos quedan otras. Son pruebas técnicas, científicas, videos, audios que cuesta compaginar", adelantó.
Uno de los momentos cruciales será la presentación de los videos y fotografías de los allanamientos realizados durante la investigación. Según Bogado, este material es "muy importante porque ahí aparecen elementos secuestrados que se vinculan directamente con lo que es nuestra teoría del caso".
Fiscalía desmiente falta de acceso a pruebas por parte de la defensa
Ante las afirmaciones de la abogada defensora de César Sena, Gabriela Tomjlenovic, quien había señalado no haber tenido acceso a ciertas pruebas en audiencias anteriores, Martín Bogado fue enfático en su respuesta.
"Esas pruebas que ella dijo que no las tenía estuvieron siempre a disposición de las partes", aseguró Bogado. Aunque desconocía si las copias entregadas inicialmente estaban incompletas, el fiscal destacó un hecho reciente que invalida cualquier argumento de falta de acceso: "A principios de año la Cámara volvió a entregarle copia a todos los defensores. Por lo tanto, a mí me extrañó esa afirmación que hizo".
Con la entrega de nuevas copias a todas las partes, Bogado sentenció: "Ahora no tiene excusa porque tiene todo lo que hoy presentamos. Dimos copia a la jueza, le dimos copia a cada defensor para que las partes puedan hacerse de cada uno de estos elementos que nosotros vamos a pasar en el juicio".
El fiscal descartó que la situación pasada con la defensa pueda dar lugar a la presentación de alguna medida cautelar que dilate el proceso. "No, ningún tipo de cautelar, porque ahora la Cámara le dio la copia de todo ese material que ellos entendían que no tenían", afirmó, añadiendo que la feria judicial brindará un tiempo adicional para que los defensores analicen la información.
"Seguro lo van a hacer (cuestionamientos) porque lo que pretenden es impedir que entre al juicio toda prueba que les juega en contra", concluyó Bogado sobre las posibles estrategias de la defensa.
Hasta el momento, solo resta una audiencia confirmada para el jueves, y después de las vacaciones judiciales se definirá el calendario para las siguientes etapas del proceso.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.