Quita de celulares en las cárceles: "La posición del gobernador es cumplir la ley"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Quita de celulares en las cárceles: "La posición del gobernador es cumplir la ley"

En una entrevista con Radio Libertad, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, ofreció su perspectiva sobre la problemática de los celulares en las cárceles, la seguridad en la región y las expectativas para las próximas elecciones legislativas.


20/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'36"

Club Social

Club Social

Uno de los primeros temas abordados fue la postura del gobierno provincial respecto al uso de teléfonos celulares por parte de los presos. Cipolini destacó que la decisión de restringir este acceso tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento de la ley y el restablecimiento del orden. "Es importante la posición del gobernador, que es cumplir con la ley. Si bien se garantiza el derecho de los presos a comunicarse con sus familias y acceder a la educación, el uso de redes sociales y plataformas de mensajería no siempre tiene fines positivos, y eso es lo que nos ha traído hasta acá", explicó.

A su juicio, se trata de un retorno al orden y al sentido común, un enfoque respaldado por el gobernador y su equipo. "Estamos convencidos de que este es el camino correcto, tanto para la seguridad como para la convivencia en la provincia", agregó.

Seguridad en Sáenz Peña: Descomprimir el sistema penitenciario

Sobre la situación de la seguridad en Sáenz Peña, Cipolini destacó los esfuerzos realizados para descomprimir las comisarías y mejorar el sistema penitenciario. En este sentido, mencionó la refuncionalización del pabellón 5 en la localidad, un paso importante para aliviar la sobrecarga del sistema.

"La inseguridad no es un problema exclusivo de Sáenz Peña o del Chaco, es una realidad que atraviesa todo el país. Pero hemos planteado el colapso del sistema penitenciario, con detenidos que llevan más de dos años esperando juicio. Es absolutamente inviable y urgente cambiar esta situación", expresó el intendente, quien también destacó la necesidad de contar con más recursos humanos en las fuerzas de seguridad provinciales.

El agradecimiento de Cipolini por la reapertura de la academia policial fue claro. "Tener cerrada la escuela era una medida llamativa, especialmente cuando se necesitaban recursos humanos para la fuerza. Ahora, con la reapertura, estamos dando pasos importantes en este sentido", agregó.

Avances en infraestructura y salud

En cuanto a la mejora de los servicios públicos en la provincia, Cipolini resaltó los avances en infraestructura y salud. "Los fondos para la infraestructura escolar, los insumos médicos y el aumento salarial a los empleados públicos, especialmente a los docentes, han sido un claro ejemplo de que los recursos están yendo a donde deben ir", subrayó.

Asimismo, destacó el trabajo preventivo realizado por la policía y la importancia de la tecnología en la seguridad. "Estamos llegando a las 800 cámaras de monitoreo en Sáenz Peña, lo que ha demostrado ser fundamental para la prevención del delito y el esclarecimiento de casos", afirmó Cipolini, quien se mostró convencido de que este tipo de herramientas son esenciales para mejorar la seguridad en la ciudad.

Elecciones legislativas: "El camino de cambio continúa"

En relación a las próximas elecciones legislativas, Cipolini habló sobre la alianza Chaco Puede, impulsada por el gobernador, y la necesidad de seguir consolidando el proceso de cambio iniciado en la provincia. "El vínculo con La Libertad Avanza no es solo una cuestión electoral, sino una vocación de cambio. El gobernador ha convocado a todos aquellos que están dispuestos a priorizar los puntos en los que se puede estar de acuerdo", expresó Cipolini, haciendo referencia a la confluencia de distintos sectores políticos para avanzar en reformas clave para la provincia.

El intendente resaltó los logros alcanzados en los primeros 16 meses de gestión, aunque reconoció que algunas transformaciones requieren más tiempo. "No se puede cambiar en 15 meses lo que se ha gestado durante 20 años, pero los resultados son alentadores, y espero que los vecinos de Chaco puedan sentirlo", dijo.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.