Gloria Romero habló con Radio Libertad: "Nunca más voy a volver al Chaco, cada rincón me recuerda a Cecilia"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Gloria Romero habló con Radio Libertad: "Nunca más voy a volver al Chaco, cada rincón me recuerda a Cecilia"

Tras brindar su declaración ante el jurado popular, Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowski, habló en exclusiva con Radio Libertad y confirmó su decisión de dejar la provincia del Chaco. Aseguró que su salud está muy deteriorada y que el dolor de revivir cada momento en los lugares que compartió con su hija le resulta insoportable.


04/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
18'35"

Club Social

Club Social

“Estoy enferma, no puedo más. Cada rincón de Resistencia me recuerda a Ceci. Necesito irme, aislarme, porque si no me voy a morir de tristeza”, expresó entre lágrimas. Gloria contó que su cuerpo ya no resiste el nivel de angustia y estrés que le provoca el proceso judicial: “Me la paso vomitando, me sube la presión, no tengo más fuerza. Me quiero ir al sur, mi cuerpo no lo soporta más”.

“Amo al Chaco, pero me estoy enfermando acá”

Pese a la dureza de sus palabras, Gloria remarcó su profundo agradecimiento hacia la sociedad chaqueña. “Yo adoro al Chaco. La gente me ha abrazado desde el primer día. Pero escuchar tantas cosas, ver cómo inventan versiones o cómo algunos niegan la muerte de mi hija, me destruye. Me enferma”, aseguró.

Durante estos meses, la madre de Cecilia recibió apoyo de vecinos, organizaciones, y personas de todo el país. “Desde Ushuaia hasta La Quiaca me dieron fuerza, me abrazaron, me regalaron cosas pequeñas pero llenas de amor”, contó, aunque reconoce que necesita alejarse para poder preservar su salud mental y emocional.

“En el sur vivo en un termo, no veo noticias, no leo nada. Es la única forma que encontré para no volverme loca”, relató.

“Emerenciano era quien autorizaba todo”

“Marcela puede haber sido el cerebro, pero Emerenciano era el ejecutor. Nada se hacía sin su autorización. Ni un solo movimiento”, afirmó con firmeza.

Para la madre de Cecilia, las pruebas y los mensajes que forman parte del expediente “van a demostrar que él siempre fue quien manejó todo”. Además, sostuvo que los colaboradores actuaron bajo miedo: “Si ves un cadáver y te dicen que obedezcas, lo hacés. El terror los manejaba a todos.

Un pedido de justicia sin descanso

Romero cuestionó duramente la estrategia de las defensas, a las que acusó de buscar “una salida técnica para anular testimonios o el juicio mismo”. “Saben que son culpables. No buscan probar inocencia, buscan escapar”, dijo.

Contó también el difícil momento que vivió durante su testimonio, cuando una de las abogadas defensoras la interrogó de forma que sintió como “hostigamiento”: “Estaba descompuesta, vomitando, se notaba. Y no tuvo piedad. Que una mujer sea tan cruel con otra mujer me dolió profundamente”, expresó.

“Agradezco, pero no puedo volver”

Gloria confirmó que planea viajar al sur con su hija y que no regresará al Chaco, ni siquiera para escuchar la sentencia: “Nunca más voy a volver. El Chaco me produce demasiado dolor. No porque me hayan tratado mal, al contrario, sino porque en cada rincón está Ceci”.

Entre lágrimas, recordó los momentos cotidianos que compartía con su hija: “Ahí jugaba, ahí miraba a los artesanos, ahí compraba sus pinturas… No puedo caminar por las calles sin verla. Es demasiado doloroso”.

Aseguró que intentará retomar su oficio como cosmetóloga y “mantenerse con lo que pueda”, aunque su prioridad, dice, es simplemente poder sanar. “Yo ya cumplí mi promesa: luchar por justicia para mi hija. Ahora necesito paz”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #cecilia strzyzowski

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.