Libertad Digital
Algunas horas después de la cadena nacional en la que el Presidente explicó los fundamentos del Presupuesto 2026, Cristina Kirchner se sumó a las voces opositoras que criticaron las palabras del mandatario. "Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!", cuestionó la dos veces jefa de Estado en la red social X.
"¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?", continuó.
"Es todo tan igual que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri hoy es tu Ministro de Economía… Sí, el inefable Toto Caputo, exjefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!", apuntó Cristina desde su prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución.
En ese sentido, Kirchner cargó contra el plan económico de Milei, a quien se refirió de forma irónica como "economista experto en crecimiento con o sin dinero", en alusión a la manera en la que presentaba el libertario antes de llegar a la Cosa Rosada.
Al respecto, la también titular del Partido Justicialista advirtió que el "equilibrio" del Presidente en las cuentas "es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica".
"Una verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111", lanzó la además exvicepresidenta en referencia al domicilio en el que cumple su condena por la causa Vialidad.
Asimismo, señaló que "muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos, para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida" y criticó: "Las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… La que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila".
Por otra parte, destacó que el líder de La Libertad Avanza cambió "el tono" al expresarse, pero subrayó que "el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo" y sentenció: "Largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo".
La publicación de la exmandataria tuvo lugar después de que Milei, aunque aseguró en la víspera que "lo peor ya pasó", también indicó en su alocución transmitida a todo el país: "Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material".
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.