Chaco: la gremial bancaria advierte sobre despidos encubiertos en bancos privados
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Chaco: la gremial bancaria advierte sobre despidos encubiertos en bancos privados

La Asociación Bancaria Seccional Chaco alertó sobre la posible reducción de personal en una de las dos sucursales del Banco Santander en Resistencia. En diálogo con Radio Libertad, el titular del gremio, Jorge Díaz, denunció maniobras que podrían derivar en despidos bajo la forma de "retiros voluntarios".


26/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“En Resistencia hay dos sucursales del Santander: una en la esquina de Frondizi y Juan B. Justo, y otra sobre avenida 25 de Mayo al 1335”, indicó Díaz.

El titular del gremio señaló que recientemente se produjo un despido con causa en dicha entidad, pero pese a esto, explicó que en general la modalidad de desvinculación laboral se presenta como voluntaria, pero en realidad es una estrategia empresarial para reducir la planta de empleados sin enfrentar conflictos legales.

“Los bancos del sector privado suelen operar de manera silenciosa y discreta. Plantean retiros voluntarios, pero para nosotros son despidos encubiertos”, sostuvo el dirigente gremial.

En total, se estima que alrededor de 20 trabajadores se desempeñan entre ambas sucursales, lo que genera una fuerte preocupación por el impacto en el empleo local.

Consultado sobre si esta práctica es recurrente, Díaz fue contundente: “No es un caso aislado. Es una política sistemática de los bancos privados. Lo vimos muchas veces en los últimos años. En algunos casos, incluso, se ofrecieron traslados a sucursales mucho más lejanas como una forma encubierta de forzar la renuncia”.

Sobre las justificaciones empresariales, Díaz explicó que el argumento principal es la modernización tecnológica y la automatización de operaciones bancarias: “La digitalización de servicios, los cajeros automáticos y las aplicaciones móviles disminuyen la necesidad de personal en las sucursales. Eso les permite avanzar con políticas de exclusión de clientes en los salones de atención y, luego, reducir personal”.

En ese contexto, el referente sindical lamentó que la capacidad de acción del gremio se vea limitada cuando el trabajador acepta las condiciones propuestas por la empresa: “Cuando hay conformidad del compañero, nosotros no podemos hacer mucho más. Aun así, siempre recomendamos no aceptar esos retiros porque después cuesta muchísimo reinsertarse en el mercado laboral”.

Finalmente, Díaz reiteró que la Asociación Bancaria continuará denunciando estas maniobras en los ámbitos correspondientes, como las paritarias y mesas de diálogo con las entidades financieras, aunque aclaró que la principal herramienta sigue siendo la organización sindical y la concientización de los trabajadores.

“Las lamentaciones vienen después, cuando la realidad ya está sobre los hombros. Por eso insistimos en que el retiro no es la solución”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #despidos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.