Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El protocolo se activa de inmediato
Ante la desaparición de una persona, la intervención policial es inmediata. Así lo confirmó el Comisario Sebastián Ramírez, quien desmintió uno de los mitos más difundidos en la sociedad: “No hay que esperar 24 ni 48 horas para denunciar. Eso es mentira, es un mito urbano. Se debe actuar de forma inmediata, porque el tiempo que pasa es la verdad que huye”.
El protocolo puede activarse al realizar la denuncia en cualquier comisaría o incluso a través de la línea 134 del Sistema Federal de Búsqueda, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Una vez ingresada, se disparan todos los mecanismos de búsqueda en coordinación con distintas fuerzas.
Menores de edad y el Alerta Sofía
Si bien el protocolo se aplica a toda persona desaparecida, en el caso de niños y adolescentes se toman medidas especiales. Entre ellas, la activación del Alerta Sofía, un sistema de difusión masiva a nivel nacional que moviliza redes sociales, fuerzas federales y hasta organismos internacionales.
Sin embargo, este recurso solo se implementa bajo ciertas condiciones:
- Que la persona tenga menos de 18 años.
- Que exista un riesgo inminente para su vida.
- Que haya indicios de privación ilegítima de la libertad.
- Que se descarte previamente que se trate de una fuga voluntaria o episodios recurrentes.
“En casos como el de Jennifer, donde había antecedentes de ausencias voluntarias, no se reunían todos los requisitos para activar el Alerta Sofía”, detalló Ramírez.
Más de 500 denuncias en lo que va del año
El comisario también reveló que la provincia atraviesa una alta demanda en este tipo de intervenciones: “En lo que va del año, ya recibimos más de 500 denuncias por desapariciones. Muchas corresponden a menores que se ausentan de sus hogares por distintos motivos”.
A pesar de la frecuencia, la Policía destaca que el sistema de prevención actual permite resolver la mayoría de los casos en poco tiempo gracias a la rápida denuncia y la colaboración ciudadana.
Canales de contacto
La División Búsqueda de Personas del Chaco mantiene abiertos diversos canales para la comunidad:
- Redes sociales oficiales: Búsqueda de Personas Chaco.
- Teléfono directo: 3624-603264.
- 911, activo las 24 horas, que deriva inmediatamente los casos a la comisaría correspondiente.
Además, Ramírez aclaró que no es necesario ser familiar directo para realizar la denuncia: “Cualquier persona que note la ausencia de alguien en su rutina puede alertar. Cuanto antes se informe, más rápido se resuelve”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Un empleado del Registro de la Propiedad perdió su cargo tras 215 días de ausencias
-
4
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.