Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Libertad Digital
El legislador Sebastián Lazzarini explicó que no hubo intención de evitar el debate, sino que la convocatoria realizada por la oposición fue técnicamente incorrecta. “La solicitud para realizar la Comisión de Educación coincidió con la Comisión de Trabajo, que ya estaba estipulada de antemano. Fue una imposibilidad física y de agenda”, expresó.
“El oficialismo no se escondió. Muy por el contrario, estamos bien predispuestos. La diputada Zulma Galeano de Kaenel, presidenta de la comisión, respondió en tiempo y forma, fijando el encuentro para el 12 de agosto, donde vamos a escuchar a los diferentes gremios docentes”, aseguró Lazzarini.
Por su parte, el diputado Francisco Romero Castelán cuestionó la insistencia del término “cláusula gatillo” al considerar que se trata de una construcción discursiva del kirchnerismo. “Hay que dejar de hablar de cláusula gatillo, son neologismos o inventos del kirchnerismo. Esto es una pausa. El gobernador fue muy claro”, sostuvo.
Romero Castelán explicó que los recursos provinciales no alcanzan para cubrir todas las demandas salariales: “La provincia recibe 190.000 millones por Coparticipación, pero 180.000 millones se destinan a sueldos. No hay dinero que alcance. Hay un faltante que la ciudadanía y los docentes deben comprender”.
El legislador remarcó que los aumentos salariales continúan, aunque fuera del esquema de revisión automática. “Son aumentos, no cláusula gatillo”, insistió, al tiempo que llamó a los docentes a tener “un poquitito de paciencia”.
En otro tramo de la entrevista, el diputado oficialista destacó políticas educativas implementadas por el gobierno. “La mejora en la calidad educativa está a la vista. Se han comprado más de 350.000 libros con fondos provinciales y se han impulsado programas que llegan también al interior. Hoy, los estudiantes no pasan de año con más de dos materias previas, eso también marca un cambio”, aseguró.
Finalmente, Romero Castelán defendió la postura oficial y afirmó que “el docente que realmente trabaja, el de la calle, sabe que se están haciendo esfuerzos. Hay una situación económica compleja y otras prioridades como la salud que también demandan atención”.
La oposición cuestionó que el oficialismo no participara de la reunión
“Fue una reunión extraordinaria convocada por la mayoría de los integrantes de la Comisión de Educación, de la cual formo parte. El oficialismo no participó y puso muchísimas trabas para que no se lleve adelante”, denunció Tere Cubells.
“Nos reunimos con los gremios, como ellos mismos lo solicitaron. Hablamos con la representación real de las y los docentes del Chaco. No había Zoom y tampoco estuvo presente la secretaria de la comisión, como corresponde. Todo esto fue una maniobra para obturar el debate, pero no lo lograron”, sostuvo.
La legisladora del Frente Grande remarcó la masividad del rechazo por parte del sector educativo frente a la decisión de suspender la cláusula gatillo. “El 100% de la docencia se ha unido en este reclamo. Es una lucha que trasciende los partidos políticos y que viene desde hace muchos años”, afirmó.
Finalmente, Cubells mencionó que "desde el Frente Grande presentamos hace un año un proyecto de ley para que la cláusula gatillo quede establecida por ley. Es hora de que se trate con la seriedad que merece”.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.