Caso Cecilia: “Hay pruebas concretas que las defensas no quiere que se incorporen”, afirmó el fiscal Martín Bogado
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Caso Cecilia: “Hay pruebas concretas que las defensas no quiere que se incorporen”, afirmó el fiscal Martín Bogado

El fiscal Martín Bogado, integrante del Equipo Fiscal Especial que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, brindó detalles sobre el desarrollo de las audiencias preliminares y apuntó contra la estrategia de las defensas, a las que acusó de trabar el avance del proceso judicial con “cuestionamientos insólitos”.


19/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
1'18"

Libertad Digital

Libertad Digital

“Se discutieron mucho las pruebas y la admisibilidad de los testigos. Los defensores se oponen a la mayoría con planteos técnicos que, en algunos casos, resultan risorios o insólitos, pero lo hacen igual”, sostuvo Bogado en diálogo con Radio Libertad.

El fiscal aclaró que aún restan numerosas audiencias por desarrollarse, por lo que consideró improbable que la próxima —prevista para el martes— sea la última de esta etapa: “Todavía me faltan presentar cinco o seis testigos, y luego vendrán los de la querella y la defensa. Además, hay testigos que fueron cuestionados y cuya resolución la jueza aún no definió”.

Bogado también confirmó que existe la posibilidad de un juicio abreviado para algunos de los imputados por encubrimiento, aunque aclaró que esa alternativa será evaluada cuidadosamente: “Algunos imputados pretenden un juicio abreviado. Vamos a analizar si eso conviene o no en esta instancia”.

En relación con la actitud de la defensa, el fiscal fue categórico: “Sabíamos que no iban a dejar desarrollar nuestra tarea. Hay pruebas concretas que no quieren que se incorporen, como los audios, videos y filmaciones que esclarecen los hechos. Entonces plantean objeciones técnicas sobre la calidad del perito, o cuestiones como si en el campo hubo testigos de la defensa. Algunas resultan insólitas”.

Consultado sobre una posible fecha de inicio del juicio por jurados, Bogado estimó, con cautela, que podría ser entre agosto y septiembre, aunque aclaró que dependerá de cómo avancen las próximas etapas del proceso.

En esta nota: #cecilia strzyzowski

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.