Libertad Digital
Compañeras y compañeros Docentes: Hoy no estamos aquí solo para reclamar un derecho, sino para señalar una injusticia. Porque lo que está ocurriendo en la provincia del Chaco no es un error administrativo, ni una omisión técnica: es una decisión política que castiga a los trabajadores y vulnera la palabra empeñada por el propio Estado.
La Cláusula Gatillo no es un privilegio. Es un mecanismo de justicia. Es el resultado de años de lucha docente y sindical. Es el compromiso asumido por el Gobierno de actualizar los salarios de acuerdo con la inflación, para que nuestros ingresos no se deterioren mientras los precios suben sin freno.
No pagar la cláusula gatillo es condenar a miles de docentes y trabajadores estatales a perder poder adquisitivo mes tras mes. Es dejarnos solos frente a la inflación. Es borrar de un plumazo los principios básicos de equidad, respeto y previsibilidad que debe garantizar el Estado.
Nos preguntamos:
¿Dónde quedó el discurso del diálogo?
¿Dónde están los compromisos firmados?
¿Dónde está el respeto por quienes todos los días sostenemos la escuela pública, aún en las condiciones más adversas?
Este incumplimiento no es sólo una falta legal: es una falta ética. Porque el Estado debe ser el primero en cumplir lo que promete. Y cuando no lo hace, pierde autoridad moral para exigir.
Por eso hoy exigimos con firmeza, con dignidad y con la fuerza de nuestras convicciones:
¡Que se cumpla la cláusula gatillo!
¡Que se respete el salario de quienes trabajan todos los días por una educación pública de calidad!
¡Y que nunca más un Gobierno piense que puede ajustar sobre los que menos tienen!
Porque cuando un Gobierno no cumple con sus trabajadores, está traicionando la confianza del pueblo.
Y sepan que vamos a seguir luchando. Con la fuerza de la historia, con el respaldo de nuestras comunidades y con la certeza de que lo que pedimos no es un favor: es un derecho.
¡Hasta que se pague la cláusula gatillo!
¡Hasta que se respete la palabra empeñada!
¡Hasta que la justicia salarial sea una realidad en toda la provincia del Chaco!
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.