La diputada provincial por Juntos por el Cambio, Silvina Canteros Reiser, se refirió a la Sesión Extraordinaria convocada por la oposición.
Música en Libertad
Bicho de Radio
La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Silvina Canteros Reiser, se refirió a la sesión extraordinaria convocada por la oposición en la Legislatura chaqueña. El temario incluye la declaración de Emergencia Agropecuaria, el régimen de despidos en SAPEM y la asistencia a la vacunación. Sin embargo, la legisladora advirtió que los proyectos a tratar carecen de factibilidad presupuestaria y acusó a sectores políticos de utilizar la problemática del campo con fines electoralistas.
La diputada cuestionó la premura con la que se intenta aprobar ciertos proyectos: "No he visto los dos proyectos que se quieren tratar. Ayer estuvimos con todos los sectores primero para declarar la emergencia y también para evaluar las herramientas financieras con las que contamos".
En ese sentido, recalcó que "cualquier iniciativa necesita sí o sí el aval del Poder Ejecutivo". Según explicó, el Gobierno provincial debe determinar "con qué herramientas financieras contamos, cuál es la capacidad de endeudamiento de la provincia. No podemos aprobar y asentarnos en un proyecto que nos imponga un sector".
Sobre la declaración de emergencia agropecuaria, Canteros Reiser remarcó que el ministro de Producción ya mantuvo reuniones con los productores que impulsan la medida: "No queremos que nos lleven a una situación en la que, por una cuestión electoralista, se nos imponga un proyecto sin informes del Ministerio de Hacienda".
Para la diputada, el apresuramiento responde a estrategias políticas vinculadas al cierre de listas: "Es odioso decirlo, pero quizás en estos días se generan distracciones o se quiere imponer un proyecto sin factibilidad presupuestaria. Lamento que se utilice la desgracia del campo de esta manera".
Asimismo, señaló que los proyectos en discusión contienen aspectos que, según la legisladora, exceden las competencias del poder legislativo: "Algunos periodistas se enteraron antes que nosotros de los detalles del proyecto, pero lo que sé es que se está legislando y reglamentando al mismo tiempo cuestiones que le competen al Poder Ejecutivo, como la distribución de subsidios".
Finalmente, reiteró su postura sobre la importancia de un tratamiento responsable de las iniciativas: "No podemos ser irresponsables y aprobar algo que sería una burla para el sector. Si vamos a tomar crédito para una situación determinada, tenemos que conocer las condiciones y los organismos que lo otorgan, y para eso debe pasar por el Ministerio de Hacienda".
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.