Cuenta regresiva para el veredicto: el juicio por Cecilia Strzyzowski podría concluir antes de lo previsto
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cuenta regresiva para el veredicto: el juicio por Cecilia Strzyzowski podría concluir antes de lo previsto

El juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa con un ritmo sostenido y podría llegar a su etapa final antes de lo programado. Aunque la fecha estimada para el veredicto se fijó originalmente para el 20 de noviembre, distintas fuentes judiciales y de la defensa admiten que el proceso “podría concluir algunos días antes”, según confirmó el periodista Gabriel Bobis en diálogo con Radio Libertad.


07/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'27"

Club Social

Club Social

El próximo lunes comenzarán a declarar los testigos propuestos por las defensas de los acusados. “Esto puede hacer que la etapa testimonial se agilice”, explicó Bobis, quien junto al equipo de Libertad Digital cubre cada jornada del juicio. “No solo se exponen las conversaciones o pruebas, sino que también se explica cómo fueron obtenidas y verificadas, lo que genera interrogatorios muy extensos y técnicos”, añadió.

Durante la última audiencia, un efectivo policial especializado en investigación digital declaró durante casi una hora, siendo interrogado por casi todos los abogados defensores. “Hubo momentos de tensión: objeciones constantes, cruces entre las partes y hasta intervenciones fuera de protocolo. En un momento, el testigo, visiblemente ofuscado, les reprochó a los abogados que no lo dejaban explicar, algo que no está permitido dentro del juicio”, relató Bobis.

Más allá del clima tenso, el periodista destacó la importancia del material que sigue analizándose. “Las conversaciones que se exhibieron hoy son de las más contundentes hasta el momento. Algunas ya estaban en la investigación judicial, pero otras se conocieron recién hoy”, adelantó.

Restricciones a los testigos y tensión con los medios

Bobis también explicó las recientes disposiciones de la jueza Dolly Fernández, quien instruyó a todos los testigos sobre la prohibición de brindar declaraciones públicas sobre lo ocurrido dentro de la sala. La medida se tomó luego de que un perito judicial y la abogada Gabriela Tomljenovic, defensora de César Sena, hicieran comentarios a la prensa sobre el desarrollo del proceso.

“La jueza recordó que está prohibido hablar de lo que sucede en el interior del auditorio, de lo que cada uno declaró y de cualquier valoración respecto a la prueba ofrecida, pero entiendo que esto no les prohíbe decir cómo se sintieron mientras brindaban su testimonial, por ejemplo. Es para evitar que se contamine el testimonio de los testigos que todavía deben declarar”, detalló Bobis.

Un trabajo periodístico bajo estrictas condiciones

El periodista también describió las condiciones de trabajo dentro del Centro de Convenciones. “No podemos ingresar con celulares, grabadores ni computadoras. Todo se anota a mano, con papel y birome, como en la época universitaria”, contó. “Los teléfonos quedan guardados en sobres durante toda la jornada. Solo en los recesos se nos permite salir para enviar la información.

Mientras el juicio avanza hacia su recta final, el equipo de Radio Libertad y Libertad Digital continúa realizando una cobertura minuto a minuto desde el recinto judicial. “Estamos en el lugar desde el primer día, atentos a cada detalle. Si bien la fecha tope es el 20 de noviembre, el veredicto podría conocerse antes”, concluyó Bobis.

En esta nota: #cecilia strzyzowski

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.