Libertad Digital
En un contexto económico complejo, el gobernador de Chaco destacó el esfuerzo de la provincia para aliviar la situación de los productores locales, en especial pequeños y medianos empresarios del campo. A pesar de ser una de las provincias más endeudadas del país, Chaco se ha destacado por implementar medidas de alivio fiscal y financiero para el sector agropecuario.
"Chaco fue la única provincia del país que ha suspendido impuestos para el sector, como el impuesto inmobiliario rural hasta 500 hectáreas, beneficiando a los pequeños y medianos productores", afirmó el gobernador. Además, recordó que también se suspendieron las contribuciones en ingresos brutos durante 12 meses para todas las actividades que se inician, con el fin de facilitar la reactivación de la producción.
A pesar de las dificultades financieras, el gobierno chaqueño ha brindado recursos propios para apoyar al sector. "Hemos dado créditos a los productores a través de herramientas como Fiduciaria El Norte y el Banco del Chaco", agregó. Estas iniciativas han sido clave para ayudar a los productores a sortear los problemas derivados de una sequía histórica, precios internacionales bajos, y el aumento del combustible.
Compromiso con el campo y lucha contra las retenciones
El gobernador reafirmó su compromiso con los productores chaqueños, destacando la importancia de tomar medidas urgentes para abordar los desafíos que enfrenta el sector agropecuario. "Nuestra alianza es con el campo", subrayó, "y no los consideramos enemigos como ocurría antes". En ese sentido, insistió en la necesidad de reducir las retenciones, una carga fiscal que, según él, ya no puede seguir soportando el sector.
Además, señaló que su gestión continuará trabajando en la mejora de los caminos rurales, la conectividad y la seguridad para los productores, especialmente en zonas afectadas por hechos delictivos. "Desde nuestra gestión, vamos a seguir con las líneas de créditos, con la vuelta del Progano, y esperamos que las autoridades nacionales nos den buenas noticias tras el encuentro en Buenos Aires", agregó.
Reunión con entidades rurales
Por último, el gobernador adelantó que la próxima semana, el ministro de la cartera productiva, Víctor Zimmermann, se reunirá con entidades rurales para analizar las principales problemáticas del sector y trabajar en propuestas que garanticen la rentabilidad para los productores chaqueños. "El campo dinamiza nuestra economía, y si al campo le va bien, le va bien a todas las ciudades de la provincia", concluyó Zdero.
Esta serie de medidas busca aliviar la presión sobre el sector agropecuario chaqueño, que atraviesa un momento crítico, y fortalecer su capacidad de producción frente a la crisis económica actual.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.