Nota de audio: Completa
Club Social
Para Cividini, la postura, los gestos, las miradas e incluso los silencios transmiten mensajes potentes. “Si estoy contando algo lindo, pero mi cara es seria y mis brazos están cruzados, la imagen que doy es totalmente distinta a lo que quiero expresar. Seguramente algo en mi interior se refleja en mi cuerpo, aunque no lo note”, explicó.
Detectar lo que otros ocultan
La especialista recordó sus años trabajando en relación de dependencia, cuando aprendió a identificar pequeños “tics” que delataban a sus interlocutores. “Todos tenemos un gesto particular cuando mentimos. Yo conocía tan bien a los gerentes que sabía cuándo no me decían la verdad. Les decía: ‘Decime la verdad, así te ayudo’. Se sorprendían y querían saber quién me lo había contado. Pero era simplemente observar”, relató entre risas.
Ese “superpoder”, como lo llama, tiene aplicaciones concretas: ventas, atención al cliente, liderazgo y vínculos laborales. “Un jefe con el cabello desordenado era señal de mal día, y todos lo sabían. El cuerpo habla incluso cuando no queremos”, señaló.
Capacitación de alto nivel en Resistencia
Con la convicción de que estas habilidades pueden entrenarse, Cividini anunció la llegada a Resistencia del reconocido especialista Hugo Lescano, director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal. El evento se realizará el 5 de septiembre, de 18 a 21 horas, y estará enfocado en ventas y atención al cliente.
“Estudié con él y es un genio. Es una oportunidad única”, destacó.
El cuerpo como herramienta de cambio
Además de interpretar señales, Cividini subraya que el lenguaje corporal puede influir en el propio estado emocional. “Si tengo un mal día y mi cuerpo refleja abatimiento, mi mente seguirá en esa sintonía. Pero si cambio la postura, puedo modificar mi ánimo”, aseguró.
Incluso en momentos difíciles, como una desvinculación laboral, recurre al lenguaje no verbal para acompañar. “Si la persona está cerrada, adopto una postura similar y luego voy relajándome. Por reflejo, el otro empieza a aflojarse. Es como el contagio de un bostezo”, describió.
Más allá de las empresas
La coach remarca que este tipo de comunicación no solo es útil en el trabajo, sino también en la vida personal. “En casa, si mi hijo está con cara larga porque perdió en un juego, puedo elegir enojarme o usar mi lenguaje corporal para cambiarle el humor. A veces no hay que decir nada, solo abrazar”, contó.
Para Cividini, aprender a leer y manejar la comunicación no verbal permite construir relaciones más sanas. “No es un don con el que se nace: se entrena. El 70 u 80% de la comunicación es no verbal, y es clave tanto para vender como para conectar con la gente”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.