Clima laboral, reconocimiento y propósito: las nuevas prioridades en el trabajo
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Clima laboral, reconocimiento y propósito: las nuevas prioridades en el trabajo

La dinámica laboral atraviesa una transformación profunda y silenciosa. Lo que antes definía el éxito empresarial —estructura, jerarquía, estabilidad— ahora se ve interpelado por nuevos valores, prioridades y formas de trabajar. Así lo explica Valeria Cividini, coach empresarial y fundadora de la consultora Link Nea, que desde 2017 asesora a empresas de toda la región en temas de gestión de talento, liderazgo y cultura organizacional.


31/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
20'14"

Club Social

Club Social

“Cada vez ingresan más jóvenes de 20, 24 años con una mentalidad completamente distinta respecto al trabajo. Buscan que su tarea no solo los dignifique, sino que también tenga impacto social, señaló Cividini. “Esto implica repensar las estructuras. Nosotros, como empresarios, somos quienes debemos adaptarnos a ellos, y no al revés.

Nuevas expectativas laborales

Para Cividini, la clave está en escuchar activamente a las nuevas generaciones: “Ya no todo pasa por el salario. Necesitan sentirse realizados, valorados, con espacios de feedback real. Les importa el ambiente laboral, la flexibilidad horaria, el reconocimiento.

En su propia empresa, ha implementado prácticas para fomentar ese tipo de cultura: “Por ejemplo, el viernes se recibió una de las chicas, organizamos una fiesta sorpresa. Nos juntamos a desayunar o almorzar algunos días de la semana. Buscamos generar pertenencia”.

Incluso el proceso de selección en Link Nea responde a estos cambios. “Prefiero sumar personas recién recibidas, sin experiencia, a quienes nadie les da una oportunidad. Apostamos a formarlos desde cero, afirmó.

Liderar también es soltar

Con 17 empresas bajo su asesoramiento, Cividini tiene claro que no siempre es posible retener al talento: “Sé que en algún momento mi equipo se va a ir. Ya pasó que se fueron a empresas más grandes, al exterior, o que abrieron su propia consultora. Duele, claro, pero también me llena de orgullo”.

Y agregó: “Tenemos que dejar de frustrarnos porque alguien se va. Las nuevas generaciones buscan experiencias, crecimiento, propósito. No se quedan por quedarse”.

Flexibilidad, independencia y desafío constante

Uno de los valores más apreciados por los jóvenes es la autonomía. “No quieren marcar tarjeta. Mi equipo trabaja por objetivos. Si cumplen, pueden elegir cómo organizar su tiempo. A veces me escriben a las 9 de la noche porque es cuando les queda cómodo. Y yo lo valoro”, dijo.

En ese sentido, la fundadora de Link Nea advirtió que muchas empresas aún no están preparadas para brindar ese nivel de flexibilidad. “La posibilidad de asistir al acto escolar de un hijo, de trabajar algunos días desde casa, o simplemente manejar sus horarios, hoy es más valioso que un aumento de sueldo”, aseguró.

Emprender también requiere estructura

Sobre la tendencia creciente a emprender, Cividini celebró la iniciativa, pero con realismo: “No es fácil. Hay que estar preparado. Muchos creen que se trata solo de tener una idea, pero hace falta educación financiera, marketing, planificación. A mí me llevó años consolidar la consultora, incluso pasé por una pandemia en el medio”.

Por eso, desde su rol en la Asociación de Mujeres Empresarias, promueve constantemente capacitaciones para emprendedores: “Es una cultura que necesita herramientas concretas para sostenerse en el tiempo”.

Búsquedas laborales activas

Actualmente, Link Nea cuenta con varias búsquedas abiertas. En Resistencia buscan encargada administrativa, administrativos, vendedores y mecánicos. También hay vacantes en Salta (supervisor de canal de distribución de bebidas, vendedores y mecánicos) y en Misiones (administrativos y vendedores).

“Siempre estamos recibiendo gente”, finalizó Cividini. “Y también apostando a las pasantías, rentadas o no, como un camino para que más jóvenes puedan sumar experiencia. Porque para atraer a las nuevas generaciones, primero hay que entenderlas”.

Para conocer más, visitá: linknea.com. En Instagram: link.nea.

Por WhatsApp: 362-4864934

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #recursos humanos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.