Libertad Digital
En la naturaleza, los cachorros de Yaguareté comienzan a independizarse de su madre cuando tienen alrededor de un año de edad.
Hasta el momento ambos hermanos vivieron junto con su madre Tania. Pero Nalá y Takajay están en la recta final hacia la vida en libertad. Ahora, separados de su madre, perfeccionarán sus técnicas de caza y otras habilidades que necesitan para vivir en libertad en el monte chaqueño.
La situación del yaguareté en Argentina es crítica, se estima que quedan entre 200 y 250 ejemplares en el país, y en la región chaqueña argentina este número se encuentra entre 15 y 20 individuos, por lo que la situación es aún más comprometida, y la necesidad de un manejo activo, evidente.
Nalá y Takajay son la esperanza de la recuperación del yaguareté en el Chaco argentino. Con ellos, este ambiente volverá a tener su depredador tope, lo que aporta a su salud y funcionalidad.
Fuente: Fundación Rewilding Argentina
Notas más leídas
-
1
“Es como eso lo que trajimos”: una prueba inédita en el juicio por Cecilia expuso a Obregón
-
2
César Sena sonrió cuando exhibieron la billetera quemada de Cecilia durante el testimonio de un bioquímico
-
3
“Hacé show”, la carta de Marcelina Sena que terminó en un incómodo momento en pleno juicio
-
4
Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
-
5
Los frenéticos 7 días de chats tras el femicidio de Cecilia: uno a uno, qué decía cada imputado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.